top of page
Buscar

ANFIBOLOGÍAS

  • aguaardienteweb
  • 22 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Una anfibología no es más que un enunciado impreciso. El término se refiere a una

ambigüedad del lenguaje que consiste en armar una frase de manera que se pueda

interpretar de modos diferentes. Es decir que, si no es intencional —como cuando se

usa en tono humorístico—, es la construcción de una frase de manera inadecuada, lo

que puede provocar dudas o interpretaciones erradas.


¿Qué dice el diccionario de la RAE?

Anfibología:

1. f. Sentido equívoco que presenta una palabra o una expresión en un determinado

contexto.

2. f. Ret. Empleo voluntario de voces o cláusulas con doble sentido.


¿Cómo se corrige una anfibología?

Antes que nada, hay que analizar la frase confusa teniendo en cuenta el contexto,

detectar el error en la redacción y corregirlo reescribiendo la frase de modo tal que la

idea que se quiere expresar no deje lugar a dudas.


Lo cierto es que siempre tiene que ver el contexto, como en esta frase de Groucho

Marx:

«Una vez le disparé a un elefante en pijama. Lo que nunca sabré es cómo hizo para

ponerse pijama».

En primera instancia entendemos que la persona que disparó estaba en pijama, pero

luego nos damos cuenta de que el pijama lo tenía puesto el elefante.


Otros ejemplos:

En ese local venden zuecos para niños de goma.

En este caso es muy fácil detectar el error... a menos que los niños sean de otro planeta.

El modo correcto, en este planeta, es:

En ese local venden zuecos de goma para niños.


Pero hay otros casos en los que el lector no tendrá manera de descifrar el mensaje:

Acabo de adjuntar una entrevista a la planilla sobre adicción al trabajo.

En este caso puede ser que se adjuntó la entrevista a una planilla específica sobre

adicción al trabajo o que se anexó a cierta planilla una entrevista sobre adicción al

trabajo. Entonces, ¿de qué manera podemos dejarlo claro? Acomodando mejor los

términos de la frase.

Acabo de adjuntar a la planilla una entrevista sobre adicción al trabajo.


Otro caso confuso sería este:

Jabón en barra para hombres con forma de guitarra.

Aquí se interpreta que los jabones en barra son para hombres que tienen forma de

guitarra, pero... ¿cuántos hombres con esa forma habrá en el mundo?, ¿para qué

fabricar jabones destinados a una clientela tan reducida? Puede ser, pero nos queda la

duda. ¿Son jabones con forma de guitarra? ¿O son para hombres cuyo cuerpo tiene la

forma de ese instrumento? Vaya uno a saber.


Otras veces queremos ser un poco sarcásticos... o malhablados. Entonces,

cuando decimos una frase como la siguiente, no queda claro lo que queremos

expresar:

La vaca de tu suegra se comió todo.

¿Tu suegra tiene una vaca que se comió todo? ¿O tu suegra es una vaca que se comió

todo? Para que no queden dudas, tenemos varias opciones:

Tu suegra es una vaca, se comió todo.

Tu suegra es una vaca que se comió todo.

La vaca que tiene tu suegra se comió todo.

Tu suegra tiene una vaca que se comió todo.


Lo único que nos queda claro es que con las anfibologías no nos queda nada

claro.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
USO DE LA RAYA EN LOS DIÁLOGOS

La raya es un signo de puntuación que se representa con una línea horizontal y lo que la diferencia del guion es su longitud mayor. La...

 
 
 

Comments


bottom of page